Mostrando entradas con la etiqueta RAMBLACEBOLLERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAMBLACEBOLLERO. Mostrar todas las entradas

2002-2012


Hemos cerrado temporalmente nuestra puerta al Paseo del Coso. 
Dentro hemos dejado diez años de magníficos recuerdos y momentos de esos que hacen que la vida tenga sabor, como tomar un cafe en el Victoria por la mañana.
Lo aprendido al lado de buenos profesionales, la fidelidad a nuestra propia manera de hacer y las ganas de esforzarnos cada día más nos las hemos llevado con nosotros. Por ello estamos colaborando en otros estudios, formándonos y, como no, desarrollando nuestros encargos.

Podéis seguir contactándonos en nuestras direcciones de correo:
y estaremos encantados de ayudaros, como siempre.

Espe Carlos y Sergio

FORO ARQUIA 2010

Como anunciabamos ya hace un tiempo, Bodegas Pegalaz fue seleccionada de entre las obras presentadas en el Foro Arquia Próxima 2010 para formar parte del catálogo junto a otras 127 obras de jóvenes arquitectos españoles. La publicación ya puede descargarse en la pagina de la Fundación Arquia. El catalogo recoge obras y proyectos ya publicados y otros desconocidos de gran interés y calidad por lo que nos llena de satisfacción poder formar parte del mismo.

THE FEELING OF THINGS

Acabo de terminar la lectura del libro de Adam Caruso titulado: "The Feeling of things" y quiero dejaros un parrafo que desde mi punto de vista explica porque nuestra profesión esta inmersa en una profunda crisis:

"Actualmente, la idea de erudición, del arquitecto culto, ha sido rechazada. Resulta curioso que, en un mundo de creciente especialización donde artistas y científicos están realizando un nuevo trabajo dinámico desde sus disciplinas, los arquitectos hayan seguido el camino del consultor de gestión empresarial, último ejemplo de generalista vacío. En lugar de responder a los actuales retos técnicos y artísticos desde la disciplina arquitectónica, la práctica general abraza la retórica del mercado para realizar un trabajo dotado de reconocimiento de marca. Las estrategias cibernéticas, filogénicas, paramétricas y de aplicación buscan generar formas totalmente nuevas e inusuales en plantas y secciones, cuando no en ambas. Estos atrevidos perfiles pueden amplificar en incluso sustituir los logotipos corporativos. Al carecer de la complejidad y la ambigüedad que posee la tradición formal arquitectónica, estas formas pierden rápidamente su lustrosa novedad para pasar a una condición de no-nuevas, pero sin ser aún lo suficientemente antiguas como para formar parte del fondo urbano. Esta capacidad de envejecer es demasiado resonante en una era de nuevas marcas y cirugía estética. La arquitectura se practica ahora a una escala global sin precedentes y los principales agentes parecen azuzarse entre sí. ¿Quién logrará el proyecto más grande y el más extravagante formalmente? ¿Quién dirá basta ya?

Nunca ha habido tal cantidad de construcciones basadas en tan pocas ideas."

Bueno, apliquemos el cuento, gracias a Poligrafa por la publicación de este libro y al señor Caruso.

CONCURSO EN HUESCA

Hace un año nos invitaron a participar en un concurso restringido para rehabilitar y ampliar este maravilloso edificio catalogado de Huesca. Dejo las imagenes elaboradas por Infoarkitectura y la maqueta realizada por Esperanza Rambla y Carlos Cebollero.


HOTEL CASA FUMANAL. II

Muy adelantadas las obras de la Rehabilitación de la Casa Fumanal de Abizanda. En estos momentos finalizamos los trabajos de revestimientos y se está construyendo el volumen del nuevo Restaurante. Adjunto dejo unas fotos de la fachada Norte y de varios espacios interiores en los que se adivina el carácter de lo será el establecimiento.