Mostrando entradas con la etiqueta lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lugares. Mostrar todas las entradas

GENEVE DESIGN DAYS


Hemos tenido la oprtunidad de asistir a los dias del diseño de Ginebra y, pese a su poca repercusión y escaso seguimiento como evento, nos ha permitido, como a menudo sucede, conocer espacios de la ciudad que en otras circunstancias pasan desapercibidos a los ojos del turista. Es el caso del sorprendente auditorio Fondation Arditi. Construido por el arquitecto ginebrés Marc-Joseph Saugey e inaugurado en 1957. Se convierte en referencia de la arquitectura vanguardista europea. En 1988 los propietarios deciden su cierre y demolición, hecho que genera un enorme revuelo en la ciudad que se moviliza en contra. En 1994 la Fondation Arditi adquiere la sala, la renueva y moderniza sus instalaciones. Dos años más tarde se cede gratuitamente a la ciudad de Ginebra y se reinagura. La sala, además de proyecciones, se utiliza para diversos eventos dada su particular flexibilidad espacial y su fuerte carisma.

BIENNALE 02. NO PLACE LIKE

Es el título de la exposición que presenta el pabellón portugués en la 12 mostra di Architettura de Venezia. La muestra exhibe 4 formas de habitar proyectadas por los arquitectos: A. Siza, R. Bak Gordon, Carrilho Da Braça y el duo Aires Mateus. 
El cartel prometía y no decepcionó. A parte de las maquetas y esquemáticos planos, las casas se explican a través de películas, de conocidos artistas portugueses, que aportan un singular sistema de representación y ponen de manifiesto la idiosincrasia y poética de cada proyecto. Se puede encontrar más información en http://www.dgartes.pt/veneza2010/index.htm



B&B

En el blog de la amiga de una amiga, de la que os hablaré pronto, he encontrado un post sobre el B&B de Sofie Lachaert. En ambos emplazamientos Gante y Tielrode las habitaciones conviven con galerías donde se da la oportunidad de exponer a artistas desconocidos.
Me parece un bonito concepto llevado a cabo con gran sensibilidad y cuidado que se parecia en cada detalle, toda una experiencia... un buen lugar para pasar las vacaciones...


I CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD II

Nada fácil resulta plasmar en unas líneas lo absorbido estos días en el congreso  de arquitectura al que hemos asistido. Ante mis ojos han desfilado profesionales consagrados, grandes pensadores y famosos actores de este mundo de la arquitectura. Ganas no han faltado de salir corriendo a declararles amor eterno y plasmar nuestro breve affair en una foto o autógrafo pero una es más tímida que eso y prefiere quedar en la sombra rescribiendo sus notas, organizando sus ideas y tratando de que algo de lo escuchado pueda servirle de inspiración o práctica para su trabajo diario. 






Se apagaron los faroles…

Como un mal narrador empezaré por el final tratando de llegar al principio sin perderme,  aferrándome a la certeza de que lo que estoy buscando, no es una brillante definición de un slogan, sino una respuesta concreta a la última pregunta: cual es la promesa de la arquitectura.
Murcutt anunció que la promesa de la arquitectura es que el mundo puede cambiar, y si no, estamos perdiendo el tiempo, y eso a él no le agrada en absoluto. A mi en particular tratar de ser un superhéroe me resulta cuando menos abrumador.
De acuerdo, necesita cambiar el mundo, pero, ¿puede hacerlo? Bueno, poseemos un arma poderosa, el proyecto, que nos permite sintetizar problemas. Si a demás se posee la capacidad y empuje de Alejandro Aravena vamos por buen camino.

Hemos constatado que la arquitectura no tiene sentido en si misma, si no sirve para mejorar la vida de las personas, no provoca cambios sociales y mejora las ciudades. Iebedo Kéré nos dejó boquiabiertos con sus hazañas dignas de novela caballeresca y es que, en situaciones extremas, es cuando mejor se aprecia su poder.

Me he quedado con las claves: la arquitectura es una cuestión de lugar y contexto, poco mérito esa ya me la sabía, pero he aprendido que lo es de tiempo también.
La buena arquitectura debe adaptarse al tiempo de la naturaleza, paradójicamente no debe ser sostenible sino sensible (no lo pones fácil Mr. Murcutt) no es un echo acabado sino un constante vivirla modificarla, ocuparla… lo tendré presente en el futuro.
He anotado la genial metáfora de Carlos Jiménez: la arquitectura es un libro en blanco que entregamos para que sea escrito en el tiempo, y, el secreto del buen alquimista Mehrotra: que fermenta mejor con una componente didáctica, en lugar de imponerse avasallando.

Como el tiempo que pasa, la arquitectura es algo inmaterial y a la vez muy físico, es arte porque busca la belleza, no necesariamente en el sentido romántico y porque hace ser mejores a las personas. Se encuentra en lo pequeño, escondido bajo el agua, en el verbo….

…se me encendieron los grillos!

La calle Mayor
























Hemos finalizado la obra de acondicionamiento de la calle Mayor de Peraltilla. Al más puro estilo japonés hemos llenado la calle de macetas con flores, les hemos invitado a sentarse y...les hemos "acercado las estrellas". Esperamos que la disfruten.





Coffee Break

Hoy tomando café en nuestra oficina he descubierto que en estos días del año el patio tiene una luz espectacular. Espero que os guste.

Construmat

Si visitais Construmat, Stand Sidi, podeis echar un vistazo a la exposición sobre arquitectura del vino que esta recorriendo varias ferias Europeas.

Exposición Sidi Colonia.

El sidi nos ha invitado a participar en la exposición “La Nueva Arquitectura del Vino en España” que tiene lugar con motivo de la Feria Internacional del Mueble de Colonia.




Passagen 2009 Interior Design Week Colonia (Alemania), del 19 al 25 de enero del 2009
SIDISPOT
Best of Spanish Interior Design
Marzellenstr. 51-55
D-50668 Köln
T +49-221-99033-170
F +49-221-99033-179
infokoeln@sidispot.com
http://www.sidispot.com/

Website arquitectos Carlos Cebollero Solano y Esperanza Rambla Bravo. Barbastro

Con motivo del nuevo año inaguramos nuestra pagina web: www.ramblacebollero.es