I CONGRESO INTERNACIONAL ARQUITECTURA Y SOCIEDAD

Esta semana tendremos el placer de asistir al I Congreso que organiza la fundación arquitectura y sociedad en el Baluarte de Pamplona. Tenemos grandes expectativas puestas en ello dada la importancia de los ponentes, Herzog, Piano, Lacaton...y la envergadura de los temas a tratar, que tanto nos preocupan personalmente: nuevos modelos de crecimiento y los desafíos medioambientales.
Esperamos sea una experiencia muy positiva y que nos aporte inquietudes emociones y conocimientos a demás de la posibilidad de pasar unos días agradables en Pamplona. Nos vemos allí y si no, a la vuelta os contamos.

UNA PLAZA

Hace un par de meses nos invitaron a un concurso. Como es de todos conocidos, la mayoria de estos acontecimientos poseen intrinsicamente una serie de circunstancias ajenas a la arquitectura. Os dejo la imagen que hizo Vicentin  (Infoarkitectura) y desde nuestra ventanita quiero agradecer al Alcalde del Municipio, la sinceridad tras las deliberaciones del jurado. Gracias Javier.

PASEO DEL COSO 27

No nos gusta especular con fotomontajes o imagenes virtuales que lo que pretenden es mostrar la creatividad de una parte del trabajo del arquitecto. Como sabeis, tanto nuestra pagina web, como nuestro blog intentan mostrar el resultado del proceso constructivo que siempre esta al servicio de la idea arquitectónica. No obstante, en esta ocasión, previo al comienzo de las obras de construcción, queremos mostrar las distintas posibilidades que le hemos ofrecido a nuestro cliente para rehabilitar la fachada de un edificio entre medianeras. Es nuestra voluntad recibir vuestra opinion y por supuesto crítica.

Los renders han sido realizados por infoarkitectura.

De los objetos únicos

Todavía con el tema del Salon del mueble a vueltas, me gustaría extraer una reflexión sobre lo visto en esta edición. Hemos palpado una vuelta a los mismos orígenes del diseño, la nostalgia nos ha llevado a una estética que ensalza lo artesanal y étnico, se rememoran materiales y antiguos procesos constructivos y es que por fin sentimos, sin esforzarnos, que los valores han cambiado, el lujo es lo natural, lo auténtico, lo que parece único (¿pero que lo es en realidad? ). Me parece que el mundo del diseño ha tardado en adaptar su práctica a la ideología SLOW, pero han hallado el camino, el que, sin duda, nos proporcionará una vida más plena y placenterea colmada de objetos bellos y sostenibles. 
Me complazco al soñar que el diseño ha dado con el modo de armonizar con el planeta, pero la razón me dice que el fondo no ha cambiado, esto un trend más, que pasará... y sin embargo dejará bellas piezas para los que amamos este arte.


IL SALONE 2010

El quedarnos tirados en Milán sin modo de regresar ha sido una buena excusa para ver infinidad de cosas que no hubieramos tenido tiempo si nuestro vuelo hubiera partido. Nuestras maletas han llegado cargadas de folletos catalogos y tarjetas...hay que organizar las ideas pero hay cosas que han quedado grabadas en la retina...
Los poéticos diseños de la ECALy los participantes del Salone Satellite.
La maravillosa selección de objetos en el singular Spazio Rossana Orlandi. www.rossanaorlandi.com













Las delicadas baldosas de Made a Mano. www.madeamano.com

Los stands de cocinas de Meson´s y Gaggenau
Los diseños de Patricia Urquiola para Agape, Morosso y tanto otros... su estilo impregna todo el salon.
La selección de productos en la Rinascente Design Supermarket.
El fabuloso aperitivo de Davide Groppi.










...y el capuccino de Cucchi y el cocktail en la Biciclette...

WOODEN SERIES I

Aprovechando nuestra visita nuevamente al Salone Internazionale del Mobile de Milán hemos recopilado una selección de mobiliario diseñado por Esperanza Rambla y que proximamente podrá verse en nuestra web. Los muebles presentados han sido diseñados exclusivamente para obras que hemos realizado.
Actualmente trabajamos en una colección para el Centro Social de Salas Bajas que está en fase de producción y que proximamente presentaremos.

LA HONESTIDAD DEL ARQUITECTO

Desde mi pequeña ventana a un mundo que permite expresarse libremente y con claridad, quiero denunciar como la competencia desleal de determinados agentes (sarcásticamente se hacen llamar compañeros de profesión), destruye la honorabilidad  que históricamente se ha conocido en la persona del Arquitecto. El trabajo a cualquier precio, el desprecio hacia las buenas prácticas, las extrategias empresariales burdas, el tráfico de influencias, el uso fraudulento de información y un largo etc, pueden producir una falsa sensación de éxito. Ese éxito ansiado (para cada uno de vosotros la palabra tendrá afecciones diferentes) es algo efimero y vanal, sirve de excusa para traicionar otros valores que, para nosotros, en conciencia, son mucho mas importantes a largo plazo. Me gustaría concluir con un breve texto escrito por el sociólogo Emilio Duque acerca del estado de nuestra profesión:

"Frente a la crisis se dibujan en el colectivo de arquitectos dos tipos de propuestas: las centradas en la calidad, en un sentido amplio, y las centradas en el cierre corporativo y la defensa de posiciones dominantes, que mantengan la exclusión de otros actores en el sector. Las primeras me parecen del orden de las respuestas, las segundas reacciones. No reaccionen, respondan. Construyan nuevas alianzas con los usuarios, y para empezar hablen su lenguaje, o empleen traductores. Sepan que sucede en y sus edificios después de sus fotos, y emplee lo que aprendan de ese registro para hacer mejores edificios. Asuman el reto de la arquitectura sostenible, eficiente, ecológica, bioclimática o como quieran llamarla, como la posibilidad para generar mucha mas producto, mucho mas valor. Cambien su relación con el tiempo y recuperen y hagan mas densa su relación con el espacio, con lo local, con como sopla aquí el viento que extrae mágicamente el calor de mi casa, que me permite apagar el aire acondicionado, que me hace vivir mejor y les hace a ustedes, necesarios".


Nosotros ya hemos respondido y os recomendaría que lo hicierais también.
CarlosCebollero